Estos arácnidos parasitarios se alimentan de la sangre de animales vertebrados, incluyendo mamíferos, aves y reptiles.
Se encuentran en todo el mundo, especialmente en áreas con vegetación alta y húmeda. Existen diversas especies, y algunas pueden transmitir enfermedades a animales y, en ocasiones, a los humanos.
El ciclo de vida de una garrapata incluye etapas como huevo, larva, ninfa y adulto. Durante su alimentación, se adhieren a la piel de su huésped y se alimentan de su sangre, lo que puede causar molestias y transmitir microorganismos patógenos.
Es esencial tomar medidas preventivas para evitar la infestación de garrapatas, protegiendo la salud de las mascotas y previniendo la transmisión de enfermedades.
Mantené a tus animales libres de garrapatas con precaución y productos eficaces.
CONSEJOS:

Estos son una defensa duradera. Liberan sustancias repelentes que mantienen a raya a las garrapatas. Asegurate de elegir el collar adecuado para el tamaño y peso de tu mascota.

Existen diversos productos como sprays, pipetas o polvos repelentes. Estos productos actúan creando una barrera química que ahuyenta a las garrapatas. Consultá con tu veterinario para elegir el más adecuado.

Realizá revisiones periódicas en el pelaje de tu mascota, especialmente después de paseos al aire libre. Retirá las garrapatas con pinzas especiales, evitando apretar demasiado.

Mantené limpio el entorno donde vive tu mascota. Las garrapatas suelen encontrarse en áreas con vegetación alta, así que recorta el césped y elimina lugares propicios para su reproducción.

Antes de utilizar cualquier producto, consultá con tu veterinario. Él te orientará sobre las opciones más seguras y efectivas para tu compañero peludo.
Recordá que la prevención es clave para la salud de tus mascotas.
¡Mantené a raya a las garrapatas y asegurá días felices y saludables para tus amigos peludos!