Controlar tanto a los animales como al entorno puede prevenir la entrada de enfermedades transmitidas por garrapatas. Estos parásitos pueden portar y transmitir gérmenes causantes de enfermedades graves. Cuando una garrapata se alimenta de la sangre de tu perro, puede abrir un camino para que estos gérmenes infecten al animal. A continuación, te presentamos tres de las enfermedades más importantes transmitidas por garrapatas:
Piroplasmosis o babesiosis: Esta enfermedad se transmite cuando la garrapata contiene formas infecciosas de piroplasma, aproximadamente dos días después de fijarse en el perro. Ataca especialmente a cachorros y animales enfermos. La eliminación cuidadosa de la garrapata reduce el riesgo de transmisión. Los síntomas incluyen fiebre, mucosas pálidas, apatía, anorexia, anemia, sangrado, jadeo, diarrea y pérdida de visión. El pronóstico es grave, y el tratamiento debe realizarse a tiempo para evitar fallos hepáticos y renales. 🦠🐶
Ehrlichiosis: Causada por la bacteria Ehrlichia canis. Los síntomas comprenden fiebre alta, aumento de ganglios, problemas respiratorios, anemia, signos neurológicos, ceguera, edema y vómitos en la fase aguda. El tratamiento implica antibióticos durante dos a cuatro semanas, y la recuperación está relacionada con la salud y la edad del animal. 🌡️🔬
Enfermedad de Lyme o Borreliosis: Esta zoonosis es contagiosa para los humanos, pero no se transmite directamente de tu perro a ti. Se propaga por la picadura de una garrapata infectada en humanos. Causada por la bacteria Borrelia burgdorferi, afecta la piel, las articulaciones y el sistema nervioso. Los síntomas incluyen fiebre, anorexia, poliartritis, miopatías y adenopatías. El tratamiento requiere antibióticos durante al menos tres semanas. 🦠🚫
Prevenir las garrapatas y su correcta eliminación son clave para la salud de tu mascota. ¡Infórmate y toma medidas preventivas!